Y tú, ¿tienes Grupo Teaming?
Recauda fondos recurrentes y estables, sin comisiones para tu ONG.

✨ En el ecosistema digital actual, los influencers se han convertido en una herramienta poderosa para amplificar mensajes y conectar con audiencias que confían más en personas que en marcas.
Para las organizaciones sociales, esta tendencia representa una oportunidad única: sumar voces que movilizan y generan impacto real.
Pero… ¿cómo hacerlo de forma estratégica, ética y efectiva?
En el último webinar de Teaming Academy, Aida Sánchez Ramos, Social Media Manager en UNICEF España, compartió aprendizajes clave tras más de 10 años trabajando con creadoras de contenido y divulgadoras.
Este artículo resume sus recomendaciones más importantes, ejemplos reales y un checklist práctico para que tu organización dé el salto.
El alcance orgánico en redes sociales está prácticamente muerto. Si no se invierte en publicidad, los contenidos apenas llegan. Aquí es donde los influencers marcan la diferencia 👇
📊 Dato: el 92 % de los consumidores confía más en una recomendación de un influencer que en el contenido de una marca. Influyen en hasta el 50 % de las decisiones de compra.
⚠️ Pero no todo vale: la colaboración debe ser auténtica, alineada con valores y con propósito.
Aquí te dejamos un paso a paso para iniciar colaboraciones, adaptándolo siempre a la realidad de tu entidad.
💡 Recomendación: que sea un proceso interno, bien pensado y bien definido entre las áreas implicadas.
Antes de pensar en nombres, pregúntate:
👉 ¿Buscas sensibilización, captación de fondos, notoriedad o legitimidad?
👉 ¿Quieres llegar a nuevas audiencias o fortalecer relaciones existentes?
Los objetivos deben encajar con la estrategia global de la organización.
Trabajar con influencers no es un fin en sí mismo, sino un medio para alcanzar metas concretas.
Decide dentro de tu organización quién, cómo y con qué recursos se trabajará con divulgadoras y creadoras de contenido.
Preguntas clave:
🧭 Consejo: establece una sola persona de referencia. Que varios departamentos contacten a la vez con influencers genera descoordinación y mala imagen.
Antes de contactar a nadie, define para quién haces todo esto.
Dedica tiempo a entender a tu audiencia:
Crea fichas de buyer persona con esta información.
Si no tienes herramientas, hazlo a través de la observación y anota las keywords que emplean los creadores para monitorizar perfiles similares.
🔍 Define a través de quién puedes llegar a las audiencias que te interesan.
💬 “La popularidad no es influencia. No se trata de ruido, sino de confianza y compromiso.” — Aida Sánchez Ramos
Un perfil con millones de seguidores no garantiza impacto. La selección debe basarse en:
📌 Define criterios escritos de selección para justificar a quién ofrecer o aceptar colaboraciones.
Así evitarás conflictos internos y mantendrás coherencia.
📊 Experiencia UNICEF: los perfiles grandes generan conciencia masiva, pero los pequeños impulsan conversaciones y acciones más sostenidas.
Crea una propuesta de valor que motive a los influencers, les permita demostrar su experiencia y esté personalizada.
💡 Planifica con tiempo: los creadores suelen tener agendas llenas.
💬 Construye relaciones a largo plazo, no acciones puntuales.
🔁 Actualiza periódicamente tu base de datos y revisa los perfiles activos.
Dedica tiempo a rendir cuentas. El influencer debe conocer los resultados para sentirse parte del logro.
Mide el impacto más allá del like:
UNICEF no paga colaboraciones por política interna, pero logra alianzas sólidas gracias a propuestas personalizadas y experiencias únicas.
Cómo lo hacen:
🗣️ “Antes de pedir, siempre intentamos dar algo.” — Aida Sánchez Ramos
Toda colaboración implica riesgos. Estos son los más comunes y cómo prevenirlos:
UNICEF no trabaja con personas solo por su capacidad de influir, sino por su habilidad para generar conversación con propósito.
🔹 Tipos de colaboradoras
🎯 Cómo fijan sus objetivos
Sus metas de colaboración encajan con los objetivos globales de la organización y con la estrategia de comunicación.
Aunque no pagan colaboraciones, sí destinan presupuesto a la producción y logística de estas acciones.
🔁 Funnel de compromiso
📊 Resultados:
🌟 Ejemplos reales de colaboraciones
📌 Caso 1: La Vecina Rubia y el reto urgente por Gaza
En agosto, UNICEF lanzó un reto para combatir la desnutrición infantil en Gaza.
En solo 48 horas se recaudaron más de 200 000 €, superando el objetivo inicial de 20 000 €.
Claves del éxito:
💭 Contexto emocional y de máxima actualidad.
💡 Colaboración auténtica (fidelizada desde 2017).
⚡ Ejecución ágil y eficaz.
👩⚕️ Caso 2: Viaje a Guatemala con divulgadoras #UnidasPorLasNiñas
Tres creadoras del ámbito de la salud y maternidad —Boticaria García, Lucía Mi Pediatra y Malasmadres— viajaron a Guatemala para visibilizar la situación de las niñas.
Resultados:
📺 Caso 3: Directo de 5 horas durante la pandemia
UNICEF organizó un streaming con 12 divulgadores para recaudar fondos para kits de vacunas.
Impacto:
Trabajar con influencers no es una moda, es una estrategia transformadora para la comunicación social. La clave está en la autenticidad, la planificación y en construir relaciones que sumen valor mutuo.
“Nuestra responsabilidad es darles historias que merezcan ser contadas.” — Aida Sánchez Ramos
🎥 ¿Quieres ver el webinar completo y aprender más?
👉 Haz clic aquí para ver el vídeo completo en YouTube
Descubre cómo UNICEF y otras organizaciones están creando alianzas con influencers para movilizar audiencias y generar impacto real.
Recauda fondos recurrentes y estables, sin comisiones para tu ONG.