Y tú, ¿tienes Grupo Teaming?
Recauda fondos recurrentes y estables, sin comisiones para tu ONG.
Poco a poco, el movimiento mundial del Giving Tuesday se va extendiendo y cada vez son más las personas que se animan a ser solidarias ese día. Aprovechando el tirón del día y la proximidad con la Navidad, te proponemos varias acciones para incrementar el número de donaciones esos días.
Lo primero, como en cualquier campaña, es pensar la estrategia que quieres llevar a cabo. Medita a quién vas a hacerle llegar la información, mediante qué canales y qué mensaje quieres transmitir o qué es lo que vas a solicitar. Tienes que tener en cuenta, toda esta información con la suficiente antelación para llegar a tiempo. Un par de semanas antes estaría bien, por si acaso surgiese algún imprevisto de última hora. También te recomendamos que visites la web del movimiento y obtengas información y material que tienes a tu disposición. Te dejamos el link: Giving Tuesday
Es importante recopilar y preparar la información que necesites para el lanzamiento de la campaña, es decir, la imagen y el texto. Para la imagen, puedes utilizar Canva, una herramienta gratuita que además, si sois una Fundación u ONG, también tienen la opción premium gratis, bajo solicitud. Es una herramienta online para hacer creatividades propias de forma sencilla y práctica. Visita Canva.
Aprovecha la oportunidad de la comunicación para explicar todos los logros que está alcanzando tu entidad y así acercarte a esas personas. Si ya son socios o donantes, es un buen día para agradecerles todo su apoyo y que vean los resultados de esa donación que están realizando.
Dentro de la campaña, aprovecha para solicitar aquello que más necesite tu organización, como por ejemplo: una donación puntual para una actividad concreta. Ser específico en qué necesitas es fundamental para alcanzar los objetivos. Si además, lo puedes ligar a una necesidad puntual, puede ayudarte a conseguir un incremento de donaciones. Piensa que las personas reciben muchas solicitudes, especialmente ese día, diferénciate con un mensaje especial.
Aprovecha y menciona todas las formas de donación que las personas pueden llevar a cabo para ayudarte. Hacer un recopilatorio de plataformas de recaudación en la que estés presente, puede ayudar a esa persona a decidirse por la forma que más le convenga, sin que tú pierdas la oportunidad de recibir ni un euro (no olvides mencionar tu Grupo Teaming 😉).
Antes de lanzar la campaña, también es imprescindible que elijas la landing o página a la que quieres que lleguen esas personas. Ponlo fácil y que sea la página donde recoges las donaciones. Si pones el enlace a la home esa persona tendrá que hacer varios clicks y puede que se pierda en el camino. Ya que ha decidido colaborar con tu entidad, no dejes que se enfríe esa decisión.
Revisa la información que contiene esa página, al igual que si pones el enlace a tu Grupo Teaming. Es una buena oportunidad para actualizar la información del Grupo explicando todo lo que se ha conseguido. Revisa que la imagen refleje tu misión, mejor que el logo de la entidad. Las personas nos emocionamos con las historias y un logo probablemente no transmita lo mismo que una foto de la actividad que estás llevando a cabo. Revisa que la información recoja la actualidad de la entidad, que explique claramente para qué se recauda el euro. Incluir información de una relación directa de Teamers en ayuda, contribuye a visualizar la importancia de esa donación y anima a que más personas se animen a ser Teamers de tu Grupo.
Esta parte de optimización de la landing es de vital importancia porque por muchas visitas que reciban tus páginas, si esa información no está optimizada, no vas a conseguir nuevas donaciones. Lamentamos decírtelo, pero es importante que seas consciente de ello.
No realices una sola comunicación del Giving Tuesday. Calienta motores y programa varias comunicaciones previas a parte de la del Gran Día. Es una acción básica para que cualquier campaña de recaudación funcione, no nos cansaremos de repetirlo.
Recuerda incluir el hashtag #GivingTuesday en todas las comunicaciones para que tus publicaciones sean más fáciles de encontrar y visibles a más personas ese día.
Utiliza varios canales y no te limites simplemente a las redes sociales. Sabemos la dificultad que tienen muchas entidades de un tamaño pequeño para encontrar tiempo para las actividades de comunicación, pero estos días es importante aprovechar la predisposición de las personas a donar y no perder ninguna oportunidad. Tú conoces mejor que nadie donde localizar a esas personas afines a ti, así que emplea los mejores canales y explora alguno nuevo. Nunca se sabe donde puede estar el próximo colaborador de tu causa.
Recuerda que la comunicación de la acción que lleva a cabo tu entidad y de sus necesidades no puede ser un día. La constancia de comunicación, el testeo de diferentes formas de hacerlo y analizar los resultados de cada canal/mensaje/hora… es lo que marca el éxito de una recaudación constante durante todo el año.
Aprovecha al máximo el Giving Tuesday para la comunicación de tu causa e incrementar la recaudación de tus fondos ese día. Todo lo que aprendas con esta campaña, lo podrás utilizar para impulsar tu Grupo Teaming y recaudar fondos todo el año.
Y si quieres ver más consejos, te invitamos que leas otros post del Teaming University aquí
Recauda fondos recurrentes y estables, sin comisiones para tu ONG.