Y tú, ¿tienes Grupo Teaming?
Recauda fondos recurrentes y estables, sin comisiones para tu ONG.
Crear un Grupo Teaming es una manera sencilla y poderosa de recaudar fondos para tu causa social. Sin embargo, no basta con abrirlo: pequeños detalles pueden marcar la diferencia a la hora de inspirar confianza y motivar a más personas a unirse.
A continuación, te explicamos 7 pasos fundamentales para mejorar tu Grupo.
La primera impresión cuenta. Escoge una foto de calidad donde se vean de cerca las personas o animales a los que ayudas. La idea es transmitir cercanía y generar una conexión emocional inmediata con la persona que visite tu Grupo.
¡Emociónales desde el primer momento con una buena imagen!
La idea es que llames la atención de la persona que te está leyendo desde el primer momento. Cuenta tu proyecto de forma sencilla y emotiva, como si se lo contaras a un amigo, con el corazón en la mano. Incluye lo más emocional de tu historia para que consiga empatizar contigo.
Una buena técnica y sencilla es explicar qué problema resuelves y cómo lo haces. Esa relación problema-solución hace muy fácil entender tu causa social.
Evita utilizar palabras demasiado abstractas como “solidaridad”, “derechos humanos” u “ODS” y no te olvides de resaltar qué te hace únic@.
Explica exactamente cómo usarás las aportaciones. Es clave que la persona entienda qué quieres hacer con los fondos antes de hacer una donación.
Para que la persona entienda mejor tu necesidad, incluye un valor numérico. Por ejemplo: “Necesitamos 35.000 € para continuar la investigación” es mucho más concreto que “apoya la investigación”.
Termina siempre con una llamada a la acción, animando a la persona a unirse a tu Grupo Teaming. Tenemos un post exclusivo sobre Cómo optimizar el destino de tus fondos, que te puede ayudar.
¡No te limites a una foto! Dentro del destino de los fondos, comparte más imágenes que muestren el impacto de tu trabajo: personas, animales o logros alcanzados gracias al apoyo recibido. Es la mejor forma de generar confianza y empatía.
Todo suma para visibilizar la importancia de la ayuda que recibes.
Incluye el nombre oficial de tu asociación, fundación o empresa. Esto no sólo aporta transparencia, también facilita que las personas que te busquen, te encuentren.
¡Este es el campo que más posiciona en nuestro buscador! ¡Nuevo buscador Teaming! – blog – spanish
Aprovecha al máximo el único link clicable incluyendo un árbol de enlaces (por ejemplo, Linktree). Así podrás dirigir a las personas que quieran saber más sobre tu causa a tu página web o redes sociales, sin perder espacio en los apartados de descripción y destino de los fondos.
Tampoco pierdas la oportunidad de incluir un enlace a tu página de captación o tienda online para quien quiera ampliar su apoyo a tu causa. Cómo crear y usar un árbol de enlaces – blog – spanish
¡Mantén viva a tu comunidad! Una actualización al mes (o al menos cada tres meses) es suficiente para informar sobre avances y reforzar la confianza de tus Teamers.
Mostrar cómo utilizas la ayuda que recibes no solo aporta transparencia, también motiva a más personas a sumarse porque ven que aprovechas al máximo sus aportaciones.
Además, los Teamers tienen muy en cuenta estas actualizaciones a la hora de valorar si continuar con su apoyo o no.
Aquí te dejamos un artículo con algunas ideas de lo que les puedes contar a tus Teamers: Excusas comunicativas para crear una actualización en tu Grupo Teaming – blog – spanish
En resumen, cuidar estos detalles ayuda a que tu Grupo Teaming sea más atractivo, transparente y efectivo. Al final, no se trata sólo de recaudar fondos, sino de crear una comunidad unida en torno a una causa común: ¡la tuya!
Aprovecha estos consejos y actualiza tu Grupo Teaming hoy. Y si tienes cualquier duda o sugerencia escríbenos a comunicacion@teaming.net.
¿Quieres saber más? Te dejamos otro post para que sigas optimizando tu Grupo Teaming: Optimiza tu Grupo Teaming para captar más fondos – blog – spanish
Recauda fondos recurrentes y estables, sin comisiones para tu ONG.