
Muchas ONG quieren hacer publicidad, pero no cuentan con presupuesto. Por eso, hemos organizado un directo con Enric Cortiñas, consultor especializado en comunicación y captación de fondos para el Tercer Sector, nos explicó cómo aprovechar Google Ad Grants, el programa de subvenciones publicitarias de Google que ofrece hasta 10.000 $ al mes en anuncios gratuitos.
👉 Si te lo perdiste, puedes ver el webinar completo aquí.
¿Qué es Google Ad Grants?
Google Ad Grants es una subvención de publicidad que ofrece Google a organizaciones sin ánimo de lucro. A través del programa, tu ONG puede acceder a hasta 10.000 $ al mes en anuncios gratuitos para aparecer en los resultados de búsqueda de Google.
Beneficios concretos para tu ONG
- Publicidad gratuita: sin ningún coste y sin necesidad de tarjeta de crédito.
- Mayor visibilidad: tus contenidos pueden aparecer en los primeros resultados de Google.
- Captación de apoyo: puedes diseñar campañas específicas para conseguir donaciones, nuevos voluntarios, suscriptores o asistentes a actividades.
- Estrategia escalable: puedes empezar con campañas básicas y, si consigues buenos resultados, ampliar según tu capacidad y objetivos.
Ejemplo real: En Teaming usamos Google Ad Grants para dar visibilidad a nuestros propios grupos y facilitar que más personas los descubran y se unan como Teamers. Una forma de llegar a nuevas personas sin un coste extra para nosotros.
¿Qué necesitas para activarlo?
- Tener una página web con dominio propio, con contenido suficiente, bien estructurada y alineada con la misión de tu organización.
- Solicitar acceso a través de Google for Nonprofits, la plataforma que gestiona el programa para organizaciones sin ánimo de lucro. Accede aquí.
- Cumplir con los requisitos legales y fiscales según tu país. En el caso de España, pueden solicitarlo:
-
- Asociaciones legalmente constituidas.
- Fundaciones.
- Cooperativas de iniciativa social.
- Federaciones o clubes deportivos sin ánimo de lucro.
- Organizaciones religiosas.
No pueden acceder al programa administraciones públicas, hospitales, centros educativos (escuelas, universidades, etc.) ni entidades con ánimo de lucro.
Puedes consultar los requisitos actualizados por país en está página oficial.
Requisitos de Ad Grants
Para mantener activa la cuenta de Google Ad Grants, tu ONG debe cumplir unas condiciones técnicas específicas. No es complicado, pero sí es importante estar al día para evitar sanciones o suspensiones.
- Solo se permiten anuncios de texto en el buscador de Google (campañas de búsqueda).
- El coste por clic (CPC) máximo permitido es de 2 $ (excepto en campañas automáticas).
- El presupuesto diario está limitado a 329 $/día (unos 10.000 $/mes), pero no se acumula si no lo gastas.
Requisitos clave para mantener la cuenta activa
- Las palabras clave deben tener un nivel de calidad mínimo (3/10).
- Solo se aceptan palabras clave compuestas (mínimo dos términos: por ejemplo, donar animales, voluntariado Madrid).
- Debes mantener un CTR mínimo del 5 % mensual (clics por impresión).
- Necesitas registrar al menos una conversión significativa al mes (una donación, suscripción o contacto).
- Todas las campañas deben tener una estructura mínima (2 grupos de anuncios por campaña, 2 anuncios por grupo y 2 extensiones de enlaces de sitio).
- Responder la encuesta anual de Google.
Limitaciones de Ad Grants
- Solo se permiten anuncios de texto en el buscador de Google (campañas de búsqueda).
- El coste por clic (CPC) máximo permitido es de 2 $ (excepto en campañas automáticas).
- El presupuesto diario está limitado a 329 $/día (unos 10.000 $/mes), pero no se acumula si no lo gastas.
Consejo: Si no cumples con los requisitos de estructura, CTR o conversiones durante un tiempo prolongado, Google puede suspender temporal o definitivamente tu cuenta.
¿Cómo aprovechar al máximo la subvención?
Google Ad Grants puede ayudarte a aumentar donaciones, visibilidad, conseguir contactos y asistencia a tus actividades. Para sacarle todo el partido, no basta con lanzar campañas: hay que estructurarlas bien, tener objetivos claros y medir lo que pasa después del clic.
Estructura básica de 3 campañas
Enric Cortiñas propone empezar con una estructura básica de 3 campañas:
- Campaña de sensibilización: orientada a personas que buscan información sobre tu causa. Úsala para difundir artículos, guías o vídeos educativos. Palabras clave genéricas (ej. “qué es el síndrome de Rett”).
- Campaña de proyectos o actividades: visibiliza lo que hace tu entidad. Ideal para protectoras, centros culturales o entidades que ofrecen talleres o servicios. Palabras clave específicas y geolocalizadas (ej. “adoptar perro en Lugo” o “recogida de comida Madrid”).
- Campaña de búsqueda directa (marca): asegúrate de aparecer si alguien busca el nombre de tu organización. Sirve también para proteger el nombre de tu ONG frente a otros anuncios.
Aunque Google te ofrece hasta 10.000 $ al mes, muchas ONGs no llegan a gastarlo todo. No te obsesiones con la cantidad, enfócate en el impacto que puedes generar con la inversión que consigas utilizar.
Cuida las páginas de destino
De nada sirve atraer clics si la persona aterriza en una web confusa. Asegúrate de que:
- La página responde a lo que habla el anuncio.
- El mensaje está claro y hay una llamada a la acción visible.
- La web carga rápido y sin errores.
- No hay distracciones: menú limitado, pocos enlaces, diseño limpio.
Mide, ajusta y repite
- Configura correctamente tus conversiones (donaciones, formularios, llamadas…).
- Revisa la cuenta mínimo una vez por semana.
- Añade o pausa palabras clave según rendimiento.
- Usa herramientas como Google Keyword Planner para elegir bien tus términos de búsqueda.
Complementa con campañas de pago si puedes
Las campañas de Ad Grants tienen limitaciones (no puedes hacer YouTube, display ni remarketing). Si tu entidad tiene algo de presupuesto, puedes combinar ambas cuentas para:
- Usar Ad Grants para búsquedas menos competidas y visibilidad general.
- Usar campañas de pago para lanzamientos, campañas de Navidad, YouTube, display o campañas con objetivos muy específicos.
Consejos finales
Aprovechar bien Google Ad Grants no depende solo de lanzar campañas: se trata de gestionarlas con constancia, criterio y estrategia.
Aquí tienes algunas recomendaciones finales:
- Revisa tu cuenta al menos una vez por semana.
- Incluye palabras clave en los anuncios.
- Utiliza las extensiones de anuncio.
- Configura conversiones relevantes.
- No envíes tráfico a la home por defecto.
- Negativiza palabras clave para que tus anuncios no se activen con términos que no te interesan o pueden dañar la reputación de tu entidad.
- Crea pocas campañas, estructura bien los grupos de anuncios.
Para terminar, piensa en Ad Grants como un huerto: sembrar (campañas), cuidar (ajustar) y recoger (conversiones). Si no cuidas cada parte del proceso, perderás tiempo y oportunidades.
Esperamos que el post te haya sido muy interesante y hayas aprendido cómo plantear y organizar tu cuenta de Google Ad Grants. Si no quieres perderte ninguno de nuestros webinars gratuitos, suscríbete a nuestro canal de Eventbrite para recibir las alertas de los próximos webinars que vamos a realizar aquí.
Y si quieres aprender sobre cómo lanzar una cuenta online, este otro webinar te puede interesar; o si quieres saber cómo lanzar tu canal de Tiktok.
Y tú, ¿tienes Grupo Teaming?
Recauda fondos recurrentes y estables, sin comisiones para tu ONG.
Comparte este artículo en redes sociales